¿Prótesis redondas o anatómicas? Cuáles son mejores para un aumento mamario

Elegir la prótesis mamaria adecuada es esencial para lograr un buen resultado en una intervención de aumento mamario y en otro tipo de intervenciones de cirugía mamaria, como es el caso de la mastopexia. Si buscas cirujano para un aumento de pecho en Zaragoza, solicita cita previa con el Dr. López Burbano.

Así como no todas las prótesis son iguales, tampoco los deseos de las pacientes son los mismos, ni las características de la mama son idénticas. Esto obliga a tomar en consideración cada caso de forma particular y realizar un estudio previo pormenorizado que nos ayude a personalizar al máximo cada intervención y elegir, en consecuencia, el implante mamario más idóneo.

En este sentido, una de las cuestiones que más interés suscita entre nuestras pacientes es la elección de la forma de la prótesis: ¿es mejor la prótesis redonda o la anatómica?

Se ha escrito mucho sobre este tema, y aunque no existe un consenso generalizado entre cirujanos, sí es cierto que podemos delimitar una serie de condicionantes que nos van a orientar en la elección entre un implante redondo o anatómico en cirugía mamaria.

En el artículo de hoy queremos profundizar en este tema. Como siempre hacemos, desde nuestra propia experiencia de más de 30 años especializados en cirugía mamaria.

Prótesis redondas: cuando utilizarlas

Las prótesis redondas son las primeras que surgieron. Por eso son las más conocidas. Este tipo de implante se caracteriza por tener una forma redonda, como de esfera cortada por un plano. Podemos encontrar prótesis redondas con textura lisa o distintos tipos de rugosidad.

Las prótesis redondas, precisamente por tener esta forma redondeada, rellenan de igual forma tanto el polo superior como el inferior de la mama. Este hecho puede provocar la sensación de un pecho menos natural cuando utilizamos una prótesis redonda de muy alta proyección en pacientes muy delgadas. Esto es así porque las proyecciones más altas en este tipo de prótesis se asemejan más a una esfera cortada por la mitad.

Comparativa de la proyección de la prótesis: anatómica vs redonda

En cirugía mamaria, nosotros solemos emplear las prótesis redondas en determinadas ocasiones:

  • Cuando es una intervención de elevación de pecho o mastopexia, este tipo de prótesis logra un relleno mayor del polo superior, que en estos casos es recomendable ya que partimos de un polo superior más vaciado, obteniendo un buen resultado de la intervención y mejorando la plenitud del escote.
  • Cuando hay que realizar un recambio de prótesis en el mismo plano quirúrgico, dado que no resulta posible hacer un bolsillo de alojamiento del implante con la misma precisión que si fuera una implantación nueva.
  • Por haberse producido una rotación anterior con un implante anatómico (en nuestra experiencia, en muy raras ocasiones). En este supuesto, al existir un mayor riesgo de rotación, las prótesis redondas son una buena elección (si un implante redondo rota, no pasa nada ya que no se altera la forma de la mama precisamente por ser un implante simétrico tanto en el polo inferior como en el superior).

Prótesis anatómicas: cuándo utilizarlas

Las prótesis anatómicas se caracterizan por tener una forma de gota que se asemeja a la de un pecho natural, con un polo superior que va descendiendo en pendiente gradual hasta lograr el punto de mayor proyección ubicado en el complejo areola-pezón, y con un polo inferior más redondeado.

En prótesis anatómicas podemos encontrar texturas rugosas con una mayor o menor texturización, pero no existe la posibilidad de textura lisa, ya que, en estos casos, una rotación del implante provocaría una deformación de la mama.

En cuanto a la proyección de los implantes anatómicos, no tenemos el hándicap que teníamos con los implantes redondos, donde una mayor proyección generaba un implante con más forma de pelota. En el caso de los anatómicos, una mayor proyección seguirá manteniendo la forma de pecho natural, sin generar una mama artificial o poco natural.

Muchas pacientes, sobre todo las más jóvenes, temen que la forma de la prótesis anatómica pueda provocar un aspecto de mama caída, pero en realidad lo que se consigue es un pecho con una forma más natural y más parecida a la de un pecho real.

Cuando empleamos una prótesis anatómica, logramos un relleno del polo superior sin resultar excesivo, y además cuando la paciente se tumba, no se crea ese efecto de “pelota” que sí crean las prótesis redondas.

Por eso para nosotros las prótesis anatómicas son de primera elección en pacientes de aumento primario. Ya que primamos la naturalidad de los resultados sobre cualquier otro aspecto. Ello no osbta para que en determinados casos podamos aconsejar un implante de tipo redondo, bien por las características anatómicas de la paciente o porque sus deseos obedezcan a este tipo de forma.

Aunque nosotros podamos aconsejar una u otra opción, debemos escuchar para interpretar los deseos y expectativas de las pacientes y tratar de conseguir un resultado armonioso y acorde a su gusto.

¿Necesitas información acerca de alguno de nuestros tratamientos de cirugía plástica y estética?

Solicita cita previa para valorar tu caso en consulta

ACERCA DEL AUTOR

Call Now Button
Doctor López Burbano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.