La primera visita con el cirujano plástico

La primera visita con el cirujano plástico es más importante de lo que muchos pacientes imaginan.

Es el primer contacto entre paciente y cirujano y el momento en el que se establece una relación entre ambos que va a ser la base para el devenir de los acontecimientos futuros.

Para nosotros, este primer contacto es esencial para sentar las bases de una comunicación bidireccional, fluida, sincera, empática y cercana, que por nuestra experiencia son las claves de un resultado satisfactorio.

Debemos pensar que la atención dispensada en esta primera visita va a ser un indicativo de cómo puede ser esta atención en un futuro. Por eso es tan importante prestar atención hasta el último detalle.

Hoy te queremos contar lo que para nosotros es una primera visita ideal, y todos los ingredientes que debe de tener para ser de 10. Como siempre, desde la experiencia de todos estos años en el ejercicio profesional de la cirugía plástica.

 

Atención por parte del cirujano

Para nosotros, es esencial que quien atienda al paciente en la primera visita sea el propio cirujano que posteriormente va a realizar la intervención. De esta manera, el doctor podrá escuchar en primera persona lo que quiere el paciente, y valorar si sus deseos y expectativas son alcanzables, en base a las características propias de la persona, y a los conocimientos y experiencia del cirujano.

También consideramos de gran importancia que el paciente se sienta siempre arropado por el profesional a lo largo de todo el procedimiento. Una cirugía es un proceso que puede crear nervios y ansiedad, por lo que ponemos especial atención en tratar de hacer que todo el proceso sea lo más sencillo posible.

¿Quieres saber más sobre el confort del paciente en los procedimientos de cirugía plástica y estética que llevamos a cabo?

Consulta aquí nuestros artículos:

Por eso para nosotros es esencial que el paciente sea consciente de que en ningún momento está desatendido.  Para ello, el día siguiente a la operación junto con el informe de alta hospitalaria, le facilitamos el teléfono directo del doctor para que, si tiene alguna urgencia o duda, pueda contactar con él, vía WhatsApp o por teléfono.

Solemos decir que preferimos que nos llame de más que de menos. Es mejor que se consulte por un problema pequeño que no correr el riesgo de no avisar ante una complicación seria. Insistimos mucho en ello y esta sensación de cuidado le genera una mayor tranquilidad.

Aconsejamos huir de aquellas primeras citas en las que no nos atienda el propio cirujano e, igualmente cuando en la primera visita nos hayamos quedado con la sensación de que no se ha dedicado el tiempo necesario. Por nuestra experiencia, este es el caso de las visitas demasiado comerciales en las que el objetivo es fundamentalmente comercial y pueden prometer cosas o crear expectativas que no sea posible cumplir.

Comunicación fluida y bidireccional

Es importante que la comunicación entre paciente y cirujano sea bidireccional y que se cree un ambiente de confianza, cordialidad y cercanía.

La primera visita con el cirujano estético

La primera visita debe ser un diálogo abierto, donde el paciente pueda plantear todas sus preguntas y el cirujano pueda responder clara y pormenorizadamente a ellas.

Es muy conveniente que el paciente exprese con confianza y en sus propias palabras sus temores, dudas, expectativas e ilusiones, y así el cirujano pueda entenderlas y dar explicaciones en un lenguaje claro y accesible.

Relación de confianza

En la primera visita debe poder establecerse una relación de confianza entre paciente y cirujano. Debemos aspirar a que se cree una sintonía entre ambas partes, que exista un “feeling” personal que promueva un ambiente distendido y confortable.

El paciente debe sentirse cómodo y confiar plenamente en el cirujano y en su criterio. Y el cirujano debe entender claramente los deseos del paciente.

Conseguir que se establezca una buena relación de confianza, es importante para que todo el proceso se desarrolle satisfactoriamente. Para ello dedicamos al paciente todo el tiempo necesario para aclarar sus dudas, y dar una respuesta entendible y sincera a todas las preguntas.

Lenguaje sencillo y accesible

Es importante que el paciente entienda claramente en qué consiste la intervención, cuáles son los riesgos que puede entrañar, cómo son los resultados que puede esperar, cómo va a ser el postoperatorio, etc.

En este sentido, el cirujano debe utilizar un lenguaje fácilmente comprensible por el paciente.

No nos gusta el estilo de aquellos profesionales que utilizan terminología científica que las personas no familiarizadas con la medicina puedan no entender. Esto crea una sensación de preeminencia del médico frente al paciente y lo puede cohibir para preguntar, por el temor de parecer inculto o poco inteligente.

Es responsabilidad del cirujano establecer este ambiente de cordialidad y de cercanía para que el paciente pueda expresarse sin miedos ni recelos. Preferimos que el paciente pregunte todo aquello que le inquiete sin temor a que puedan parecer preguntas tontas.

Sinceridad por ambas partes

La sinceridad debe ser la base de una relación óptima paciente-médico, y así debe de mantenerse durante todo el proceso tanto preoperatorio como en la evolución posterior. En ningún caso el paciente debe omitir datos de sus antecedentes sanitarios que pudieran influir negativamente en el proceso quirúrgico.

Tras la primera visita el paciente debe salir con la sensación de que el cirujano ha entendido totalmente lo que quiere y se le ha dado una información lo más completa posible sobre el tratamiento propuesto con expectativas reales.

Una imagen vale más que mil palabras y por ello solemos mostrar al paciente resultados del antes y después de casos similares al suyo, para que pueda tener una idea más aproximada de lo que podemos conseguir.

Esta sinceridad debe regir siempre la relación entre ambas partes y en los casos en los que el cirujano vea que no es posible cumplir las expectativas del paciente, o considera que la intervención no va a solucionar el problema, debe transmitírselo al paciente, y, si es posible, recomendarle otra solución u otro profesional que pueda ayudarle a alcanzar sus deseos.

Primera visita con acompañante

Aconsejamos a nuestros pacientes que acudan a la primera visita con alguien de su total confianza. En esta primera visita se da mucha información, y es fácil que el paciente no pueda retenerla toda. Por eso una persona acompañante puede ayudarle posteriormente a comentar las posibles dudas que surjan después de la visita y procesar mejor toda la información.

En este mismo sentido, somos conscientes de que la información que se retiene en una primera visita es limitada por muy detallada que esta sea. Como norma general nosotros vemos al paciente al menos dos veces antes de la intervención, porque pueden quedar dudas que es necesario aclarar antes de someterse a la cirugía.

¿Necesitas información acerca de alguno de nuestros tratamientos de cirugía plástica y estética?

Solicita cita previa para valorar tu caso en consulta

ACERCA DEL AUTOR

Call Now Button
Doctor López Burbano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.