* Todas las imágenes son propiedad del Doctor López Burbano, todos los derechos reservados. Se prohíbe expresamente su reproducción, distribución o uso sin el permiso expreso del propietario.
Este caso de estudio aborda una cirugía de aumento de pecho en el que la paciente, de 35 años, presentaba una hipoplasia mamaria severa que se había incrementado tras tener un hijo y dar lactancia durante un período de 7 meses.
Corrección de hipoplasia mamaria severa con cirugía de aumento mamario
La paciente acudió a consulta interesada en un aumento de pecho, pero con la idea muy clara de que quería resultados naturales y una bonita forma del escote.
En su caso, como no tenía apenas surco submamario optamos por plantear un aumento por vía periareolar que deja cicatrices muy poco perceptibles y que no impediría en el futuro una segunda lactancia.
Dado que el grosor de sus tejidos era muy fino, optamos por colocación de implantes en el plano submuscular. Como la paciente tiene un tórax con poca curvatura, esto nos permitía obtener un resultado con poca separación de los pechos en la zona esternal (canalillo).
Tras tomar las medidas, determinamos elegir implantes de tipo anatómico de 12 cm de ancho y 12 cm vertical. Hicimos simulaciones en consulta con moldes y un sujetador y finalmente se decidió por un perfil alto, que para esas dimensiones tiene 350 cc.
Las fotos postoperatorias son de 1 año tras la intervención. El resultado es de gran naturalidad y acorde con su cuerpo. Las cicatrices periareolares son apenas visibles.

